Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Después de que el expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, exigió la renuncia del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, el funcionario federal recibió todo el respaldo de la bancada de Morena por su trabajo en la política migratoria del gobierno federal.
El martes pasado, Muñoz Ledo (Morena) exigió la renuncia del comisionado del INM tras los operativos de contención de la Guardia Nacional para impedir el paso de centroamericanos, quienes fueron víctimas de agresiones.
Al fijar su posición durante el debate de la agenda política sobre la migración en la Comisión Permanente, Muñoz Ledo aseguró que hasta que Tonatiuh Guillén estuvo al frente del INM las cosas jalaron bien; sin embargo, su sucesor, Garduño, se debe ir.
Además, Muñoz Ledo consideró que la crisis migratoria es tremendamente delicada porque sienta precedentes y nos acorta espacios: “El ataque a los migrantes en el Suchiate estuvo, además, lleno de actos de violencia como atestiguan los dos videos que existen y como yo mismo se los he enviado... No hubo ningún acto judicial que rompiese el principio de presunción de inocencia y tengo fotografías en que los amparos [hay 114] fueron rotos por los guardias y tirados al suelo. Tengo las pruebas”, afirmó el diputado.
Después, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, juntó a diputados de su bancada y emitieron un mensaje de apoyo a Garduño: “Queremos decirle al comisionado del INM que cuenta con todo el respaldo y reconocimiento de la bancada de Morena a su trabajo y a la política migratoria que lleva a cabo el gobierno de la República.
“También agradecerle que nos ha hecho una invitación para que un grupo de diputados pueda ir a las distintas estaciones migratorias y comprobar, de manera abierta y transparente, porque no hay nada que ocultar, cómo está trabajando el gobierno en la atención a nuestros hermanos migrantes. Todo nuestro reconocimiento a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración y todo nuestro respaldo como bancada de Morena”, dijo.
Censura
El pasado miércoles, las bancadas de Morena del Senado y de la Cámara de Diputados en la Comisión Permanente impidieron que Muñoz Ledo subiera a la tribuna para hacer una rectificación de hechos en el marco de la presentación del Informe Anual de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para criticar la actuación de la Guardia Nacional contra migrantes.
Muñoz Ledo solicitó a la presidenta del Senado, Mónica Fernández (Morena), que le diera oportunidad de hablar para rectificar hechos y hablar de lo que llamó “salvaje represión contra migrantes”; la senadora habló de que el formato ya estaba previamente aprobado, por lo que sometió a consideración si podía hablar.
La oposición votó a favor de que hablara (PRD, PAN, PRI y MC); sin embargo, los legisladores de Morena votaron en contra y se le negó el uso del micrófono. Por esto, Muñoz Ledo acusó que Morena no es un partido de Estado y que Piedra Ibarra quería conocer los videos de las agresiones.
“No somos un partido de Estado (…) no, perdóneme, no. Perdón, hablé con la presidenta y está de acuerdo que quiere conocer los hechos en esa pantalla, conocer la verdad”, expresó.
Muñoz Ledo dijo que él no sale del movimiento, más bien, “Morena se sale de mi corazón, de mi ilusión, y eso me da una pena inmensa”.