Más Información

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Milei le regala a Elon Musk una motosierra durante encuentro en foro conservador; asegura que recortes llegaron a DOGE

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos
Los integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron por mayoría de votos la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Amparo.
Se trata de un proyecto que armoniza la Ley de Amparo con la reforma al Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma a los artículos 103 y 107 de la Constitución, establece la obligatoriedad sobre la observancia de las sentencias emitidas por la SCJN, para todas las autoridades jurisdiccionales de la federación y de las entidades federativas.

Quedó avalada por 19 favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 9 en contra del PRI, PAN y MC.
La reforma también establece que las sentencias dictadas en los juicios de amparo, que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, “no podrán fijar efectos generales, sino que atenderán únicamente a las partes”.
Además, puntualiza que el juicio de amparo no procede contra actos del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, antes Consejo de la Judicatura Federal.
Lee también Crece pleito en Morena; Salomón Jara y militantes de Veracruz rechazan incorporación de Yunes Márquez
Durante el debate, el diputado del PRI, Arturo Yánez Cuéllar, denunció que con dicha reforma, se reduce la posibilidad de que los mexicanos puedan ampararse.
"El único poder que tenía un mexicano, era el juicio de amparo, hoy con esta reforma solo van a dejar a quienes tengan condiciones económicas para poderlo promover", declaró.
En defensa del proyecto, la diputada del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, sostuvo que "es mentira que desaparece el juicio de amparo", y aseguró que por el contrario, se va a fortalecer.
"Lo que se está haciendo es una armonización, es una mentira, por parte de la oposición, los dichos de que se desaparecerá el juicio de amparo, todo lo contrario, ya que se va a fortalecer, al tiempo de reiterar que es falso que ya no existirá la división de poderes. Yo sigo viendo una maravillosa presidenta de la República, una Cámara de Senadores, una Cámara de Diputados y, por primera vez en la historia de nuestro país, uno de los poderes que nunca antes había sido tocado y que era manipulado por el Poder Ejecutivo de aquellos tiempos, va a ser elegido por el pueblo de México. Entonces, no veo una división de poderes quebrantada”, señaló.
pjm