Las últimas flores de cempasúchil de la temporada se observan relegadas y marchitándose ante el vaivén de cientos de personas que caminan por las calles del Centro Histórico, colmadas de series de luces, esferas y figuras de Santa Claus, que hacen inminente la llegada de la temporada navideña a la Ciudad de México.

Los últimos adornos por el Día de Muertos y Halloween se rematan con descuentos hasta de 80% en las tiendas en las que ya suenan los villancicos canónicos que salen de las cajas de lucecitas led de colores.

Los productos que decorarán las navidades de capitalinos y mexiquenses que anticipan las compras decembrinas se esparcen entre vitrinas de tiendas departamentales, locales comerciales que extienden los productos hasta las aceras, y puestos ambulantes con vendedores —conocidos como toreros— que exhiben en lonas en el suelo y también colocados sobre sus cabezas algunos gorros con figuras de renos, papá Noel y muñecos de nieve; así como otros tantos productos como manteles, tapetes, mandiles y suéteres para animales de compañía que muestran en hileras sobre las calles del Centro.

Comerciantes del Centro Histórico ofrecen los artículos navideños con precios que se consideran accesibles, para quien adelanta sus compras. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL
Comerciantes del Centro Histórico ofrecen los artículos navideños con precios que se consideran accesibles, para quien adelanta sus compras. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL

La que para muchos es la mejor temporada del año, llega y es recibida prematuramente con emoción por muchas personas que sacan partido de los precios que creen accesibles; para otras, sin embargo, el arribo acelerado del espíritu navideño les provoca cierta nostalgia que el clima frío agudiza.

“Da nostalgia porque acaban de pasar los muertitos, son fechas tristes para muchas familias que recuerdan a los que ya no están y pues da tristeza ver que apenas se fueron y ya está la gente con las compras navideñas y con las ventas de la Navidad”, comentó en la calle Corregidora del Centro Histórico la señora Martha Cruz.

“El año se fue volando. Se siente la nostalgia porque hay que juntar dinero ahora para el arbolito, para las esferas y todos los arreglos. A mí sí me gusta mucho que ya se sienta diciembre: el clima, las tiendas llenas de series y esferas de muchos colores, es muy bonito.

La llegada de la Navidad ya es inminente y se puede observar y escuchar en las calles del primer cuadro del Centro Histórico. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL
La llegada de la Navidad ya es inminente y se puede observar y escuchar en las calles del primer cuadro del Centro Histórico. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL

“Los arbolitos y todos los artículos que se venden hacen que se vea todo muy bonito aquí”, dijo doña María Elena, quien llegó desde Texcoco para comprar decoraciones, ya que, desde su punto de vista, todavía no se ha incrementado su precio además de que la afluencia de personas es poca a casi mes y medio de las festividades por la Navidad y el Año Nuevo.

Las celebraciones por el Día de Muertos en la capital, que proyectan una derrama económica de más de 11 mil millones de pesos, abren paso así a decenas de artículos como manteles, esferas, pinos de navidad, luces y otra vasta cantidad de ornamentos que darán vida a la festividad de fin de año.

De acuerdo con la experiencia de algunos clientes consultados que compran o que sólo acuden a monitorear precios, éstos aumentan de forma gradual en tanto se acerca la Nochebuena; por ello recomiendan hacer compras responsables y anticipadas para evitar las adquisiciones de pánico a precios que doblen o que incluso lleguen a triplicar su costo real.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]