En esta edición de Con los de Casa, David Aponte, Director General Editorial de EL UNIVERSAL y la columnista Maite Azuela dialogaron con Silber Meza, coordinador de la Unidad de Periodismo de Investigación, sobre Ovidio Guzmán, que se declarará culpable el 9 de julio ante una corte federal de Chicago, Illinois, y quiénes podrían "caer" por las declaraciones del hijo de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo".
Meza habló sobre las operaciones del Gabinete de Seguridad en el sexenio actual de la presidenta Claudia Sheinbaum y cómo, aparentemente, se está combatiendo más a la facción de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa durante este gobierno con los operativos encabezados por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana:
"Tenemos más de mil personas detenidas, miles de armas aseguradas, han desmantelado laboratorios de metanfetamina; hay un trabajo de la autoridad que se ve, decomisos que no veíamos. Eso es verdad: pero no ha sido suficiente", dijo el coordinador de la Unidad de Periodismo de Investigación de EL UNIVERSAL.
En ese sentido, refirió que "el pendiente" del gobierno actual, del anterior (de Andrés Manuel López Obrador), y del de Peña, es confrontar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). "Es el que tiene más dinero, armas con mayor tecnología. Cada vez que se meten a sus zonas, hay militares muertos. Ellos, en particular, están dispuestos a más", explicó.

Sobre el acuerdo de Ovidio Guzmán con fiscales federales de EU, Silber Meza aseveró que "Ovidio sabe todo; todas las partes, todas las alianzas que existen, eso es innegable". No obstante, cuestionó si tendría el capo la forma de probar la información que tiene.
"Podría tener información de la política y el crimen organizado. En el caso de Sinaloa hay registros de la jornada electoral cuando ganó Rubén Rocha Moya. Supongo que dirá lo que sepa, Ovidio, de esa operación, de ese día de la jornada electoral", detalló sobre el caso del gobernador morenista.
Lee también Crece tecnología del narco con uso de jammers
Sin embargo, preguntó "¿qué va a hacer Estados Unidos con esa información?" y enunció que, los verdaderos acuerdos "regularmente no los conocemos ni los periodistas ni la sociedad".
Sobre a quién podría perjudicar Ovidio Guzmán en su comparecencia, dijo que es previsible que se testifique en contra de Ismael "El Mayo" Zambada quien, definió, es "enemigo natural" de "Los Chapitos".
Además, al ser el Cártel de Sinaloa multinacional, "tiene conexiones en diferentes partes del mundo [...] Ellos tienen información de todo Centroamérica, desde Nicaragua hasta México, y Estados Unidos, por supuesto. Sobre todo en la línea fronteriza", destacó.
Afirmó, por tanto, que "El Mayo" Zambada la tiene muy complicada en Estados Unidos. Sin embargo, dijo, el capo tiene una caja de pandora a su favor también, "lista para abrirla cuando la decida".

em/bmc