Más Información
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
![Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXBIYYDDP5H4NJNT5P7HGT2ACU.jpg?auth=3b3540abffe9df98ee56d094c489fd75ca4c4dc882ff82e2d2392b492a2ccb69&smart=true&width=263&height=200)
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Ante el incremento en el número de las personas solicitantes de la condición de refugiado durante los primeros días del año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) aseguró que mantiene una operación coordinada con diversos actores clave.
El organismo detalló que durante la primera semana de enero, acudieron a sus oficinas nutridos grupos de personas extranjeras para solicitar ser atendidos y explicó que la mayoría de estas oleadas de personas se han concentrado en la oficina de Tapachula, Chiapas, donde se registran casi dos terceras partes de las solicitudes a nivel nacional.
Lee también: Migrantes dañan oficinas de comisión de ayuda a refugiados en Tapachula, Chiapas
La Comar resaltó que tanto en Tapachula como en la Ciudad de México se ha procurado la participación de autoridades federales, estatales y municipales que garanticen el orden y seguridad, a fin de llevar a cabo un operativo ordenado y seguro.
Asimismo, se ha propiciado una coordinación estrecha con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, cuya labor ha sido importante para enfrentar las llegadas extraordinarias que se presentaron durante los primeros días de enero.
Lee también: Debilitado, el sistema de asilo durante el sexenio
El organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación subrayó que gracias a esta estrategia y a una información clara y permanente a través de diversos medios, sobre la naturaleza, alcance de las atribuciones y procedimientos de la Comar, a partir de la segunda semana de enero se normalizó la situación.
Sin embargo, señaló que considerando la reciente ampliación del Título 42 para incluir a nacionales de Nicaragua, Haití y Cuba, “estaremos monitoreando la situación ante el probable incremento de solicitantes de esas nacionalidades, devueltas por Estados Unidos a territorio mexicano”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv