Ante el desborde de peticiones de refugios en México tras la cancelación de solicitudes de asilos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta afirmó que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados () operan con normalidad, pero señaló que si se requiere, se podría crear o analizar un programa especial para atender estas peticiones.

"Lo estamos revisando, la Comar está operando como ha operado normalmente, y en todo caso si requerimos un programa especial, pues lo tenemos que analizar", dijo en su conferencia matutina.

Este martes informa que, tras la cancelación de las solicitudes de asilo en Estados Unidos, miles de migrantes que quedaron varados en México ahora buscan legalizar su situación en este país a través de la petición de refugio.

Lee también

Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, y Naucalpan, Estado de México, estuvieron saturadas ayer y el personal no se daba abasto para atender las enormes filas y las denuncias de venta de lugares para iniciar el trámite, que, de acuerdo con los migrantes, van de los 300 pesos a los 600 dólares.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses