Más Información

Conflicto por el agua entre EU-México: secretaria de agricultura estadounidense ve avance, pero se necesitan soluciones, dice

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

Deportaciones en EU: Lograr un millón de expulsados este año, objetivo del gobierno Trump, según The Washington Post
Organizaciones y colectivas que acompañaron a mujeres que denunciaron a Andrés Roemer Slomianski por violación, celebraron que el Estado de Israel y la Corte Suprema hayan determinado su extradición.
“La decisión de su Corte Suprema, que niega el recurso de apelación solicitado por Roemer, y la resolución que determina su extradición, constituyen un paso importante en nuestra lucha contra la impunidad que impera en casos de violencia contra las mujeres”, sostuvieron.
Al calificarlo como un paso fundamental para avanzar en el acceso a la justicia, recordaron que Roemer ha acumulado múltiples denuncias por su probable responsabilidad en la comisión de delitos sexuales. Y lamentaron que las mujeres que alzaron la voz han sostenido este proceso con enorme determinación, pese a los intentos de silenciarlas, revictimizarlas y desacreditarlas.
Lee también Sheinbaum espera extradición a México de Andrés Roemer; pide a Israel no olvidarse de Tomás Zerón
A través de una comunicación oficial, la Embajada de Israel ha informado que aún queda la posibilidad de que interponga un último recurso, señaló el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) así como denunciantes representadas por el IMDHD, SIWA. Artesanas de Paz y Justicia y por Abogada Femina.
“Sabemos que este procedimiento puede seguir prolongándose. Por ello, refrendamos nuestro compromiso con cada una de las denunciantes y con su derecho a acceder a la justicia sin demoras ni obstáculos”, dice el comunicado.
Exigimos al Estado mexicano, en particular a las autoridades responsables del seguimiento de este caso: la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Juan Ramón de la Fuente y la Fiscalía General de la República (FGR) que abran de manera urgente un canal de comunicación directa con las víctimas.
“Ellas han sido, una vez más, las últimas en enterarse del avance del caso, y han tenido que conocer la información a través de los medios de comunicación, a quienes agradecemos la cobertura y el seguimiento responsable que han brindado al mismo”, manifestaron.
Por último, las organizaciones afirmaron que la justicia debe estar a la altura de la dignidad, la resistencia y el valor de las mujeres que rompieron el silencio: “Seguiremos exigiendo que Andrés Roemer enfrente un proceso judicial justo, transparente y con perspectiva de género en México”.

jf