Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación, adulteración y contaminación del producto Kedrigamma (inmunoglobulina humana normal endovenosa) de 6g/120mL.
La alerta se emitió a solicitud de la empresa Kedrion Mexicana, S.A. de C.V. que denunció que algunos lotes fueron comercializados por distribuidores no autorizados, con certificados analíticos apócrifos, “por lo que no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia” del medicamento.
“No cuenta con la leyenda ´propiedad del Sector Salud´ en el etiquetado. Lo anterior de conformidad con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2012 Etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios”, refirió la Comisión.
Los lotes números 219404, 219405, 219406, 229401 y 229402 del medicamento Kedrigama solución inyectable de 6g/120mL, son los que presentan irregularidades.
VIDEO: Colapsa parte de una estructura del Tren Interurbano México-Toluca
“Es importante indicar que los números de lote 219405 y 229402 del medicamento Kedrigama® solución inyectable 6g/120mL, son reconocidos por la empresa como adulterados y falsificados, en virtud de que no coinciden los números de lote de los casquillos, frascos ámpula ni de los empaques secundarios; además, el frasco ámpula con número de lote 229402 se encontró contaminado con partículas extrañas”, especificó.
Ante esto, la Cofepris hizo un llamado a los profesionales de la salud del sector público para que eviten el uso de los lotes denunciados del producto, así como denunciar cualquier reacción adversa o malestar si lo prescribieron, al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Lee también: Abogada de pacientes con cáncer reta a AMLO a ir a la megafarmacia... y si no están los medicamentos, que renuncie