Más Información

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación del medicamento Eutirox (levotiroxina sódica) tableta 100 mcg, para tratamiento del hipotiroidismo.
Dicha alerta va dirigida a los pacientes que consumen con regularidad este medicamento, porque podría causar reacciones adversas, y para los distribuidores y farmacias para que no lo comercialicen.
Se trata de los lotes M16806 y M31772 de dicho fármaco, ya que el primero fue falsificado, y el segundo no fue liberado para comercializarse en México, informó la empresa Merck Biopharma Distribution.
Lee también Cofepris emite alerta para suspender uso de medicamento para afecciones cardíacas
“Consumir estos productos irregulares pone en riesgo la salud de los pacientes con hipotiroidismo, ya que se desconoce la procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fueron elaborados, lo que compromete su calidad, eficacia y seguridad”, advirtió la Cofepris.
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo es una enfermedad que ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona T4, ocasionando síntomas como colesterol elevado, depresión, fatiga, caída de cabello, pérdida de la memoria, resequedad extrema en la piel y estreñimiento, entre otros.
Lee también Cofepris emite alerta por comercialización de medicamentos oncológicos falsificados
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc/apr