Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que dio el visto bueno a una vacuna antipoliomielítica bivalente oral.
La Cofepris detalló que este lunes, el Comité de Moléculas Nuevas sesionó y le dio una opinión favorable al tratamiento contra la poliomielitis.
Este inmunológico es propuesta de la empresa Eseotres Pharma, S. A. P. I. de C. V. y busca el registro sanitario para que sea utilizado para tratar la enfermedad.
El fármaco está diseñado para la inmunización contra la poliomielitis en niños desde el nacimiento hasta los cinco años de edad, para interrumpir la transmisión de los poliovirus tipo 1 y 3.
apr