Más Información

Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”

Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump

Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia

Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Por el momento, los funcionarios de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) mantendrán salarios más altos que el del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la suspensión concedida al órgano regulador contra el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 y las limitaciones que incluye sobre los salarios de los servidores.
Con el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la SCJN avaló el acuerdo emitido por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para exentar a ese órgano autónomo del cumplimiento de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
En enero de 2022, la Cofece presentó una controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado.
La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República promovió un recurso de reclamación contra la decisión de González Alcántara Carrancá de mantener para la Cofece salarios superiores a los del Mandatario federal.
La presidenta de la Cofece, Brenda Gisela Hernández Ramírez, presentó el recurso al argumentar que el organismo a su cargo tiene autonomía constitucional y el hecho de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo Federal hayan incluido topes salariales, lesiona su independencia.
Desde que entró en vigor la ley, cada año los organismos autónomos promueven recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como el Banco de México (BM), los institutos Nacional Electoral (INE), Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), para evitar que la legislación les sea aplicada.
Durante el análisis de esa ley, derivado de las impugnaciones, la Corte pidió al Congreso de la Unión establecer parámetros claros para calcular el sueldo del Presidente y del resto de los servidores.
El ministro González Alcántara Carrancá afirmó que uno de los malestares es que no se dan normas y pautas exactas para fijar como tope los 108 mil pesos que gana López Obrador.