La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que su gobierno avanza en un plan integral contra el huachicol fiscal y el contrabando de combustibles, a través de un nuevo sistema de códigos QR obligatorios en el transporte de hidrocarburos, el cual entrará en vigor el 15 de octubre y contará con la vigilancia de la Guardia Nacional.
Sheinbaum explicó que, a diferencia del sexenio pasado, cuando el problema central fue la perforación de ductos, ahora se identificó un esquema de contrabando, huachicol fiscal.
“Cuando llegamos nosotros nos damos cuenta en marzo (…) que había otro robo de combustible, más que robo, un contrabando de combustible. Es distinto al de picar los ductos, que fue controlado en mucho en el sexenio del presidente López Obrador”, dijo.
La mandataria detalló que en marzo de 2025 su administración detectó la llegada de un buque tanque que declaró transportar cierto tipo de sustancia, pero en realidad contenía otro producto.
Lee también Nuevo golpe al huachicol; empresario de EU implicado
"Ahí vienen todas las investigaciones, las detenciones y mayor control en aduanas para la importación de combustibles”, agregó.
Frente a este hallazgo, el gobierno federal, dijo que reforzó la normatividad en aduanas y cerró vacíos legales que permitían la entrada de combustibles con permisos temporales, cuando en realidad deberían registrarse como definitivos.
Como parte de estas medidas, desde hace 15 días se emitió la norma que establece la utilización del QR en todas las unidades que transporten combustibles: gasolina, diésel, turbosina o gas LP.
"¿Qué quiere decir? Todo transporte que lleve combustible, a partir del 15 de octubre, tiene que llevar una calcomanía con un QR visible. Con el celular nos lleva a un sitio de internet que permite verificar su autenticidad”, explicó Sheinbaum.
Lee también Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo
La vigilancia recaerá principalmente en la Guardia Nacional, que podrá detener cualquier pipa o tanque de combustible sin código o con un QR falso.
En estos casos, dijo la presidenta, “tendrían que llamar a la Fiscalía General de la República para incautar ese vehículo y abrir una carpeta de investigación”.
El sistema contará con la participación de la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Medio Ambiente a través de la CEA, y la Guardia Nacional, en lo que Sheinbaum describió como “una normatividad integral”.
Asimismo, la presidenta adelantó que su gobierno trabaja en la rehabilitación de los ductos de Pemex, muchos de ellos con décadas de antigüedad, así como en la modernización del sistema de monitoreo Escada, ubicado en la Torre de Pemex.
Lee también Marcha 2 de octubre 2025: Consulta ruta, horario y cierres viales
El objetivo, dijo, es reducir la dependencia del transporte por pipas y reforzar la seguridad contra fugas o ilícitos.
“Se está trabajando mucho. Parte de un programa integral de control de la venta ilegal de combustible es este sistema de QR y la rehabilitación de ductos”.
Añadió que se podrían reactivar algunos ductos de PEMEX ya que están fortaleciendo el sistema de vigilancia para evitar el huachicol, y no seguir transportando en pipas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr