Más Información

“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Video del momento exacto del asesinato de los funcionarios de Gobierno de la CDMX, Ximena Guzmán y José Muñoz

Localizan motocicleta y camioneta presuntamente involucradas en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Una tarjeta en medio de la mañanera; así anunció Harfuch a Sheinbaum el asesinato de secretaria particular y asesor de Clara Brugada en Tlalpan
En el marco de la elección judicial, el medio de comunicación Código Magenta denunció que la candidata a magistrada del Supremo Tribunal Electoral, Tania Contreras, "intentó silenciarlos".
"Se pretende censurar y amenazar el derecho a la libertad de expresión y la libertad de prensa de Código Magenta", señaló el medio digital.
Señaló que, aunque la denuncia fue hecha en el Tribunal Electoral de Tamaulipas, el cual no tiene jurisdicción para notificar a las partes fuera de la entidad, de igual forma se han hecho alrededor de 10 notificaciones del medio y en el domicilio particular del director editorial.
"Esto califica como una abierta campaña de acoso rampante", sentenció.
La denuncia por supuestas calumnias y violencia política en razón de género, se dio luego de que el medio de comunicación exhibió las relaciones familiares de Tania Contreras López con "uno de los brazos violentos del Cártel del Golfo".
"Utilizando conexiones políticas y familiares dentro del Tribunal Estatal del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras López exige sanciones para periodistas que ejercen el derecho a la crítica. La candidata magistrada demanda como medidas cautelares que se remuevan todas las publicaciones en las que ha sido mencionada y que el medio de comunicación se abstenga de mencionarla hasta después de la elección judicial", acusó.
Lee también Huachicol y poder judicial en Tamaulipas
Es importante destacar que este es el segundo medio al que la aspirante a magistrada denuncia, pues del mismo modo y bajo los mismos cargos, acusó al periodista Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL, luego de la publicación de la columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, donde el autor denunció posibles vínculos entre actores políticos y redes de corrupción en la entidad.
Por medio de su cuenta de X el columnista De Mauleón manifestó la censura que intenta ponerle al medio digital y señaló que "lo peor" es que ella podría ser la próxima titular del Supremo Poder Judicial de Tamaulipas.
mahc/apr