En punto de las tres de la tarde, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiró el bloqueo que mantenía frente a la Cámara de Diputados y finalizó las acciones de paso libre en casetas tras concluir su paro de 48 horas en la Ciudad de México.
Alrededor de las dos y media, los contingentes desmontaron sus casas de campaña, hicieron sus maletas y abordaron camionetas y camiones para regresar a sus entidades de origen con la promesa de volver a las calles después del 22 de noviembre, fecha en la que definirán la ruta de sus próximas movilizaciones.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, dijo a medios de comunicación que dicho encuentro será clave para evaluar el diálogo con el gobierno federal, los avances en sus peticiones y definir si mantienen, escalan o modifican su estrategia de presión rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.
Lee también Por segundo día consecutivo, integrantes de la CNTE realizan acciones de protesta en varios estados del país

Antes de marcharse, los líderes del movimiento reiteraron que no aceptarán descuentos administrativos ni sanciones por su participación en el paro. En días previos, manifestaron que exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la devolución de los descuentos ya aplicados a docentes que se movilizaron durante mayo y junio, pues consideran que estas medidas buscan inhibir su derecho a la protesta.
Para finalizar la jornada, el magisterio insistió en que la respuesta institucional es insuficiente pese al discurso de diálogo que sostienen las autoridades, esto en respuesta al comunicado que lanzó ayer la SEP y la Segob en respuesta a las demandas de los centistas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













