Más Información

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su rechazo a las declaraciones emitidas por la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre el paro de labores de 48 horas, al asegurar que los señalamientos de Rosa Icela Rodríguez minimizan y no reflejan la verdad sobre la situación que vive el sector educativo.
En un comunicado, la disidencia magisterial sostiene que el gobierno federal realizó mesas de trabajo dilatorias, sin cumplir en tiempo y forma los compromisos firmados con el magisterio disidente y recordó que su demanda central continúa siendo la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, una jubilación por años de servicio y un sistema solidario de pensiones.
Afirmó que la realidad en Oaxaca desmiente el discurso oficial de que las movilizaciones obedecen a “motivos políticos”, al señalar que son legítimas, pues no se han entregado equipos de cómputo comprometidos para más de 11 mil escuelas y que la entrega de recursos para uniformes escolares 2024-2025 sigue inconclusa.
Lee también Maestros de la CNTE marchan en la CDMX; sigue aquí el minuto a minuto de la movilización
Añadió que existen pendientes administrativos en todos los niveles educativos, debido a la falta de seguimiento desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) por los lineamientos vigentes de la USICAMM.
Rechazó cualquier intento de descalificar, minimizar o criminalizar la protesta social y sindical, al afirmar que las declaraciones hechas por la funcionaria federal son inexactas y generan confusión en la sociedad.
En el marco del inicio de sus protestas a nivel nacional, el magisterio insistió en que su movilización no responde a intereses partidistas e indicó que su lucha nace de la defensa de la educación pública, los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores de la educación.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










