La liberación de casetas en todo el país por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación () es una medida de protesta pacífica concebida para exhibir que “nada está resuelto” en las negociaciones con el gobierno federal, declaró Pedro Hernández, secretario general de la sección 9.

“Es nuestro regalo de . De aquí hasta Acapulco están liberadas las casetas (...) para que la gente transite como debería ser en un país que no debería cobrar peaje porque las carreteras se construyen con los impuestos de los trabajadores y este gobierno construye carreteras y se las entrega a los concesionarios en un negocio millonario”, dijo el líder desde la caseta de Tlalpan con salida a Morelos en la CDMX.

A tres horas de protesta, aseguró que abrir los puntos carreteros es también una forma de diálogo directo con la ciudadanía que transita por esas rutas ya que “permitir el paso libre por unas horas evidencia que la infraestructura pública no debería funcionar bajo lógicas de negocio que no benefician a quienes las pagan”.

Lee también

Hernández denunció que, pese al discurso de “diálogo permanente” de la Presidenta de México, , la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), la CNTE fue recibida con cercos policiales, gases y escudos cuando intentó avanzar hacia Palacio Nacional.

Afirmó que este contraste entre el mensaje institucional y el trato en campo demuestra la falta de voluntad para resolver las exigencias del magisterio. Por ello, insistió en que su movilización es legítima, responde a reclamos vigentes y continuará hasta alcanzar acuerdos concretos.

Centistas darán paso libre en casetas de Chalco, Tlalpan y San Marcos (14/11/2025)  Foto: Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL
Centistas darán paso libre en casetas de Chalco, Tlalpan y San Marcos (14/11/2025) Foto: Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL

Hernández reportó que desde las 8 de la mañana la medida de liberar casetas se extendió hacia los tramos rumbo a Acapulco que se integran por Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta. En San Marcos también se aplicó paso libre hacia Puebla, mientras que en Chalco se abrió la circulación para quienes se dirigen al Valle de México.

Lee también

Estas acciones se replicaron en al menos 20 estados, con reportes confirmados por el líder magisterial en Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y Chihuahua.

El magisterio indicó que estas movilizaciones operan en paralelo a su plantón en la Cámara de Diputados y a la presencia de contingentes en diferentes puntos de la Ciudad de México donde se mantienen gritando consignas.

Sobre sus demandas, la Coordinadora enfatizó que continúan sin respuesta temas que consideran estructurales como la abrogación de la , la desaparición del USICAMM y un incremento sustantivo al presupuesto educativo, de acuerdo con los parámetros recomendados por la Unesco.

Adelantó que su mitin de cierre está programado para las 15:00 horas en el recinto legislativo de San Lázaro, donde esperan concentrar a las secciones 9, 10, 11 y 60 para dar un posicionamiento final previo a su retiro.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]