Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Ciudad de México marchan al Zócalo para entregar una carta en Palacio Nacional a la presidenta en exigencia de sus demandas, como entrega de becas, descuentos y aumento de salario, y como parte de un "cierre de etapa de lucha".

Afuera de la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal en Xocongo 58, alcaldía Cuauhtémoc, el magisterio disidente de la Ciudad de México acusó incumplimiento de las autoridades, después de que les han cancelado en tres ocasiones las reuniones.

Además, exigieron la realización de una mesa tripartita con autoridades de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Gobernación y del ISSSTE.

Lee también

"Básicamente lo que en esta carta expresamos es que la demanda fundamental de abrogación de la Ley del ISSSTE no está resuelta, que el parche que puso la Presidenta con el decreto de reducción de edad para jubilación, pues solo beneficiaría a un número reducido de compañeros" dijo Pedro Hernández, líder de la sección 9.

Ante el , Hernández dijo que hoy se va a declarar "un receso" a las acciones: "Después de la jornada de mayo-junio, nosotros continuamos, como ustedes han visto, movilizándonos por las demandas locales".

"Vamos a un receso que significa prepararnos, lograr que nuestros compañeros entiendan, sobre todo se haga un análisis", apuntó.

Lee también

"Nos preparamos para el inicio del siguiente ciclo escolar, que esperemos en este periodo se puedan resolver estás demandas básicas", refirió el maestro Hernández.

Acusó únicamente se han entregado 184 para los hijos de las y los docentes y que han habido descuentos para más de 12 mil maestros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses