La Comisión Nacional de los Derechos Humanos () y el Grupo Aeroportuario Marina firmaron este miércoles un convenio de colaboración para promover una cultura de inclusión, accesibilidad y respeto a los derechos humanos en los aeropuertos del país.

El acuerdo fue signado por la presidenta de la CNDH, , y el director general del Grupo Aeroportuario, el almirante Juan José Padilla Olmos, quienes aseguraron que se busca transformar las prácticas cotidianas en el ámbito aeroportuario, desde la promoción de la inclusión y accesibilidad, hasta la adopción de un enfoque intercultural en el trato a pasajero de diversos orígenes.

Piedra Ibarra señaló que los aeropuertos no son únicamente espacios de tránsito, sino lugares donde se pueden construir experiencias positivas para la ciudadanía, por ello, la dignidad humana debe ser el eje de toda acción pública.

Lee también

La presidenta de la CNDH agradeció al Grupo Aeroportuario Marina su apertura y disposición para colaborar en este proyecto, al que definió como un esfuerzo por convertir cada terminal aérea en un espacio de paz y respeto.

Por su parte, el almirante Padilla Olmos destacó que la relación entre derechos humanos y sistema aéreo es un tema relevante que, sin embargo, muchas veces pasa desapercibido.

Recordó que el sistema aeroportuario transporta diariamente a millones de personas y es un punto de convergencia de factores sociales, culturales y laborales.

Padilla enumeró algunos de los desafíos que enfrenta la industria aérea en materia de derechos humanos: discriminación, equidad de género, derechos laborales, seguridad, protección de datos personales, privacidad, accesibilidad e impacto ambiental.

Lee también

En ese sentido, subrayó que la capacitación del personal es clave para transversalizar la cultura de derechos humanos en todos los niveles de operación.

María del Rosario Torres Mata, directora general de Vinculación Interinstitucional y encargada del despacho de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la , explicó que el convenio establece las bases de colaboración y coordinación entre ambas instituciones.

El objetivo, dijo, es incorporar la perspectiva de derechos humanos en cada política pública, política laboral y servicio aeroportuario, además de fomentar una cultura de paz.

Al evento acudieron también funcionarias y funcionarios del Grupo Aeroportuario Marina: Sendy Karen Hernández Camarillo, Mariana Paola Cabrera Rivera, el capitán Omar Morales Carlín y Neri Alejandro Hernández Martínez. Por parte de la CNDH, participó el director general de Educación en Derechos Humanos, Juan Manuel Estrada Juárez.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses