Más Información
![Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5U6UTDA5NHRDO73P7FAXJ67XI.jpg?auth=5b3f289649da555bf8195a4dbf95747a298bad7146d642f380312ec1d8ff2298&smart=true&width=263&height=200)
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
![Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SOOVFZCNOJEGPMIFXMQU5C4ESM.jpg?auth=80ecba5713e2db4dc3c0029cd98f46b56b9e44611ba95acf0dfadf3a2a231169&smart=true&width=263&height=200)
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
![El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD7IZQHEEZCGTGUZ4M7AXXGYJY.jpg?auth=d2cf2869785802f1ca80eece6b042866273d5d4a707156bd9ddf52a6fbae2cb2&smart=true&width=263&height=200)
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
![Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X6YO3OQHJZBARGHHFYNEYWSQI4.jpg?auth=6807993494e468e52172aff640337be844d2dfcd64662d936e392749a901d86b&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
![Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y6SMMVVBDNDMPIRKCMTVVZAWGE.jpeg?auth=6b467eda9dcffbda8e37a7c49989f9e718c0bb32889ec60248f3ca05af6cfd25&smart=true&width=263&height=200)
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
En el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes , la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ) instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las acciones encaminadas a garantizar el reconocimiento del aporte cultural de la población afrodescendiente en México.
La CNDH indicó que da puntual seguimiento y cumple con las acciones que son señaladas en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015- 2024, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el lema “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”.
Subrayó que se mantiene vigilante de la actuación que realicen las autoridades competentes en lo relativo a la atención que deban dar, en el ámbito de sus atribuciones, a las poblaciones afrodescendientes y afromexicanas, promoviendo la no discriminación con un enfoque multicultural y de derechos humanos, con apego a derecho y acceso a la justicia.
El organismo autónomo aseguró que la promoción y reconocimiento de la cultura africana y de los afrodescendientes es crucial para el desarrollo del país, del continente y para la humanidad en su conjunto, por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio humano.
También lee: Héctor de Mauleón.- El penal de las cosas atroces
Apuntó que es fundamental salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación y es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, “infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”.
La CNDH recordó que esta fecha coincide con la adopción de la Carta para el Renacimiento Cultural de África en 2006 por los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Africana, por lo que la celebración de este día intenta también promover al máximo la ratificación e implementación de esta carta por parte de los Estados Africanos.
La CNDH destacó que la UNESCO adoptó el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, “para celebrar las aportaciones del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo. Se promueve como instrumento eficaz del desarrollo sostenible, el diálogo y la paz, así como para reconocer los aportes culturales de las personas afrodescendientes, que han tenido una gran influencia en la música, el arte y la gastronomía”.
También lee: No se puede vincular asesinato de periodista con demanda contra empresa de Jaime Bonilla: AMLO
ed