Más Información
García Harfuch anuncia incremento del 10% de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia; brindará mejor servicio
Con pausa, ganamos un mes para convencer a Trump de seguir como socios: Sheinbaum; “somos la región con mayor potencial”
Claudio X. González reconoce “cabeza fría” de Sheinbaum; pausa de un mes a aranceles no es suficiente, dice
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la una recomendación a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDM), que dirige Nashieli Ramírez por no actuar conforme al procedimiento establecido en el seguimiento al cumplimiento de dos recomendaciones emitidas en 2015 y 2016 a la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), hoy Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM).
En un comunicado, el organismo que encabeza Rosario Piedra Ibarra explicó que la víctima presentó dos quejas —una el 10 de junio de 2013 y otra el 18 de diciembre de 2015— por diversas violaciones a sus derechos humanos, en el contexto de manifestaciones públicas y protesta social, que derivaron en las Recomendaciones 9/2015, del 15 de diciembre de 2015, y 11/2016, del 19 de agosto de 2016.
Ambas fueron aceptadas por la PGJDF. Sin embargo, debido a que la autoridad responsable no ha cumplido con los puntos recomendatorios de ambas resoluciones, en las que se determina indemnizar a la víctima, ésta presentó un recurso de impugnación ante la CNDH el 16 de noviembre de 2023.
Lee también Piedra Ibarra comparece en San Lázaro para informe anual; se dejó atrás burocratismo en la CNDH, afirma
La Comisión Nacional expuso que verificó que personal de la Dirección Ejecutiva de Seguimiento de la CDHCDM retrasó la calificación de incumplimiento de las recomendaciones y no le indicó a la víctima que podía inconformarse de ello ante la CNDH, a través del recurso de impugnación, con lo cual no se garantizó que la víctima estuviera en posibilidad de acceder a los recursos legales a que tiene derecho, dejándola en estado de indefensión.
Además, abundó la CNDH, esa área omitió informar a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos local, para que la PGJDF explicara las causas por las cuales no aceptó de manera completa las recomendaciones.
La Comisión Nacional recomendó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México colaborar en la inmediata reparación integral del daño causado a la víctima, que incluya la medida de compensación para garantizar su no revictimización; valorar la calificación de la Recomendación 9/2015 respecto al cumplimiento o incumplimiento del punto en que se establece la indemnización a la víctima; colaborar en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que esta Comisión Nacional presentará ante la Contraloría Interna de la CDHCDM, para que deslinden responsabilidades.
Lee también Incrementan peticiones a la CNDH; “no se traduce en aumento a violaciones a DDHH”: Rosario Piedra Ibarra
También, exhortar a su personal a que imparta formación especializada en materia de derechos humanos, así como en sus atribuciones para calificar puntualmente el cumplimiento de las recomendaciones y dar vista al Congreso de la Ciudad de México cuando una autoridad no acepte o incumpla una recomendación.
jf/bmc