A través de una recomendación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos () exigió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la reparación integral del daño a una persona que sufrió tortura por parte de tres personas servidoras públicas adscritas a la entonces Policía Federal, ahora Guardia Nacional (GN).

En un comunicado, el organismo que dirige Rosario Piedra precisó que dicha reparación deberá incluir la medida de compensación; así como la atención médica y psicológica que requiera.

Explicó que el 23 de noviembre de 2021, la víctima presentó queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila, misma que por razones de competencia fue remitida a la Comisión Nacional y recibida el 11 de marzo de 2022.

Lee también

Mencionó que en ese documento, la víctima expone que después de la tortura lo pusieron a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) acusado de cuatro delitos y lo obligaron a firmar unas hojas.

Posteriormente, se le consignó ante un Juzgado, donde se le otorgó auto de libertad por dos de los delitos de que se le acusaba; el 22 de mayo de 2020 se le absolvió por el tercero, mientras que por el cuarto se le condenó a 5 años de prisión, los cuales ya cumplió en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 (CEFERESO 4) de Tepic, Nayarit, pero continúa allí porque se le imputa otro acto ilícito.

En una entrevista que personal de esta le realizó el 14 de agosto de 2023 en el CEFERESO No. 4, la víctima narró la tortura que padeció.

Lee también

Con base en ello se elaboró la Opinión Especializada en Materia de Medicina y Psicología basada en el Protocolo de Estambul, la cual acredita que las agresiones físicas y psicológicas fueron producidas por las personas servidoras públicas con la intencionalidad de lastimarlo, causándole un sufrimiento severo, a efecto de conseguir información o una confesión.

Con la recomendación, la CNDH aseguró que busca salvaguardar el derecho que tiene toda persona a que se proteja su integridad física, psicológica y moral; derecho que de ningún modo debe verse disminuido o eliminado.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses