Más Información
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la ola de violencia que se vivió el pasado sábado en Villa Unión , Coahuila, y que dejó un saldo de 23 personas muertas.
"La CNDH reprueba todo acto de violencia y solicita a las autoridades correspondientes el pronto y efectivo esclarecimiento de los hechos para dar con los responsables y presentarlos ante la justicia, a fin de que se resuelva lo que conforme a derecho corresponda", expresó el organismo.
De igual forma mostró su preocupación por los policías y un menor de edad que resultaron heridos, además de trabajadores del gobierno municipal que se encuentran desaparecidos.
En este sentido, la CNDH consideró fundamental avanzar con las indagatorias para que el delito de desaparición no se consume.