Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que se prevén lluvias de torrenciales a muy fuertes en varios estados por la amplia circulación de los remanentes de John, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, la vaguada monzónica sobre las costas del Pacífico Sur y Central, otro canal de baja presión en el suroeste del golfo de México y la masa de aire frío que generó al frente número 3.
La articulación de estos fenómenos climáticos ocasionará lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz con precipitaciones que pueden alcanzar entre los 250 y 150 milímetros. Así como intensas en Guerrero, Michoacán y Puebla.
Se prevén lluvias muy fuertes para Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit; mientras, fuertes para Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Durango y lluvias aisladas en Baja California Sur, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Lee también Paran las lluvias en Acapulco tras cinco días de precipitaciones torrenciales por John
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Clima para el Valle de México
Para el Valle de México se pronostica durante la mañana ambiente de frío a fresco y cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas; por la tarde, ambiente de fresco a templado y cielo nublado.
En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados, y en Toluca, Estado de México, temperatura mínima de 9 a 11 grados y máxima de 17 a 19 grados, y viento del este y sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
Lee también El desastre desde el aire; así luce Acapulco devastado por el huracán "John"
Por lo anterior se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
maot