Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma
Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (Segob), acusó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de no ser un órgano eficiente para vigilar el comportamiento de los jueces, pues señaló que de 2023 a la fecha, el Poder Ejecutivo han presentado 72 denuncias contra jueces y magistrados de las cuales ninguna ha resultado en sanción.
“(El CJF) es un órgano que no es eficiente para vigilar el comportamiento de los jueces. En el caso del Ejecutivo de las dependencias, Gobernación y muchas dependencias del Ejecutivo, se han presentado en los últimos meses de enero de 2023 a la fecha 72 denuncias contra jueces y magistrados que aquí muchas veces se presentan en (el Informe) Cero Impunidad.
“De estos 72 casos que se han presentado ante el Consejo de la Judicatura ninguno a la fecha ha sido resuelto y ninguno a la fecha ha sido sancionado”.
Lee también AMLO: Poder Judicial se convirtió en protector de las mafias del poder económico y político
En conferencia de prensa y en medio del avance de la reforma judicial en el Senado, la secretaria también detalló que del 2004 al 2023 se presentaron 38 mil quejas contra funcionarios del Poder Judicial, de las cuales se desecharon el 86% sin siquiera iniciar una investigación.
Señaló que de las quejas que sí se investigaron, el Consejo de la Judicatura sancionó a 472 jueces y magistrados.
En Palacio Nacional, la titular de Gobernación detalló que de estos 472 jueces, 292 recibieron apercibimientos y amonestaciones; 102 fueron suspendidos, 41 fueron destituidos, 23 inhabilitados y 14 sancionados de forma económica.
Lee también Reforma judicial en el Senado: Discusión y protestas del 10 de septiembre
maot