Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA
Tras el retiro de estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera en la Cuauhtémoc, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, criticó en redes sociales a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega por tener una "agenda trastornada de derecha".
"La única razón (para el retiro de las estatuas) parece que es más bien que tienes una agenda trastornada de derecha. Se dice y no pasa nada, pero sé claro con ello, alcaldesa", exigió la funcionaria federal en respuesta a un video de Rojo de la Vega explicando cómo "ni el "Che" ni Fidel pidieron autorización para instalarse en la Tabacalera".
Ante esto, la edil reaccionó aseverando que las dictaduras y regímenes "son malos vengan donde vengan". En este sentido, acusó que un asesino "es asesino, sea de derecha, centro o izquierda".
"Y el paquete de reformas que secuestran la libertad de expresión y persiguen a quien piensa distinto son totalitarias. Si tiene usted una agenda totalitaria se dice y ya está", reviró la alcaldesa de Cuauhtémoc a la secretaria de las Mujeres.
Aunado a esto, señaló que la no promoción de gobiernos de otros países en territorio nacional debería aplicar también para "estatuas de dictadores extranjeros".
"Condena usted los excesos y abusos de otros colores, pero perdona, protege y exculpa a los delincuentes cuando visten de guinda. ¡Qué barbaridad", escribió Alessandra Rojo en X.
Y culminó su mensaje preguntando: "¿Dónde está Adán Augusto?", en relación al silencio del senador de Morena después de que su excomando, Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de Seguridad tabasqueño durante su administración, adquiriera el estatus de prófugo de la justicia por presuntos nexos con la organización criminal "La Barredora".
De acuerdo con un comunicado de la alcaldía Cuauhtémoc, esta acción se realizó, entre otras razones, porque vecinos habían solicitado el retiro de las estatuas, juntando más de 15 mil firmas digitales a dicha petición, por considerar que representan "valores contrarios a los derechos humanos y al carácter democrático de la Ciudad de México".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em