Más Información

Muere otra persona a poco más de un mes de la explosión de una pipa en Iztapalapa; ya suman 32 víctimas mortales

Sheinbaum anuncia dispersión de apoyo a damnificados por lluvias en 5 estados; entregarán 20 mil pesos
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que el 98.7% de los usuarios afectados por las recientes lluvias ya cuentan nuevamente con el suministro eléctrico, tras un amplio operativo de emergencia en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
“Las labores de restablecimiento del suministro eléctrico, al corte de las 23 horas del día de ayer, llevan un 98.7% de avance. En 24 horas logramos restablecer a 8 mil 198 usuarios”, indicó Calleja Alor durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria explicó que, aunque Veracruz había alcanzado el 100% de restablecimiento, se presentó una falla en dos fases de una línea de mediana tensión, lo que afectó temporalmente a 668 usuarios.
Lee también “Recobramos 200 mil mdp de huachicol, pero no acaba el cáncer”, entrevista al director general de Aduanas
"La falla ya fue atendida y los equipos permanecen en campo para resolver cualquier detalle puntual”, señaló.
En Hidalgo, el avance es del 96%, con 2 mil 467 usuarios aún pendientes de reconexión, mientras que en Puebla el restablecimiento alcanza el 99%, con 381 usuarios todavía sin servicio debido a caminos bloqueados o con difícil acceso para la maquinaria pesada.
Calleja Alor explicó que, desde el inicio de la emergencia el 9 de octubre, la CFE ha trabajado de manera continua y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para restablecer el servicio en comunidades afectadas por la crecida de ríos.
En localidades como Tihuatlán, El Higo y Pánuco, Veracruz, se mantienen 668 usuarios sin energía por nuevas afectaciones causadas por el desbordamiento de ríos, aunque ya se encuentran cuadrillas en sitio. En el caso de Huehuetla, Hidalgo, las brigadas continúan ingresando con apoyo de habitantes que colaboran en el traslado de postes, cables y materiales, debido a que algunos caminos siguen intransitables.
Para mantener la continuidad del suministro en las comunidades más apartadas, la empresa estatal instaló 105 plantas de emergencia temporales, de las cuales 20 fueron trasladadas vía aérea con apoyo de Defensa y 85 por vía terrestre. Estas plantas permanecen operando con personal de CFE y combustible suficiente para atender cualquier eventualidad.
Asimismo, se establecieron cinco campamentos permanentes para el personal operativo: tres en Hidalgo (Santa Úrsula, San Bartolo y San Miguel), uno en Amatlán, Veracruz, y otro en Cholula, Puebla, con el fin de agilizar la atención en las zonas más afectadas.
En materia de infraestructura, la CFE informó que tres torres de transmisión resultaron dañadas, una de las cuales ya fue reparada y las otras dos presentan un avance del 68% en su rehabilitación. También se afectaron dos subestaciones en Veracruz (Palma y Tihuatlán), ambas ya operando con normalidad.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]