" es el político mexicano que ha acumulado el mayor número de órdenes de aprehensión en su contra en toda la historia del país y en todo nuestro país", acusó el senador de Morena por Chihuahua, Javier Corral, en el podcast La Moreniza, junto a .

Duarte, dijo, cuenta con "21 órdenes de aprehensión que conjuntan un peculado, por distintos delitos, de casi 6 mil millones de pesos. Ese es el tamaño de las órdenes de aprehensión".

En el programa, el chihuahuense recordó que el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a la Casa Blanca en 2020, "colocó en la agenda" con Donald Trump el tema de la corrupción de César Duarte.

Lee también

"Tan es así que me platicó el presidente que apenas estaba entrando a la Casa Blanca cuando Trump le dijo 'el señor Duarte acaba de ser detenido en Miami', el famoso al presidente López Obrador", afirmó.

Sin embargo, aseveró que todos los esfuerzos del exmandatario federal se han visto mermados por una complicidad con la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a quien señaló de presuntamente ser "beneficiaria" de Duarte, lo que denominó "maruduartismo".

"María Eugenia Campos fue parte de la corrupción de César Duarte como parte de la nómina secreta, el mecanismo corruptor por el que Duarte silenciaba, compraba voluntades en el Congreso, en los medios, en el sector empresarial, en la iglesia. Ha pasado de los Tribunales a las pistas de baile", subrayó.

Señaló que el político es un personaje cínico que mintió hace 10 años, cuando le preguntaron por una transferencia de 65 millones de pesos para hacerse el accionista principal del Banco Unión Progreso de Chihuahua, y aseguró que no había leído el contrato.

Lee también

"Ahora ha salido a decir que fue exonerado en Estados Unidos de lavado de dinero, de enriquecimiento ilícito, que ni el FBI, ni la CIA le han podido comprobar nada, eso dijo en conferencia de prensa", condenó Corral sobre las aseveraciones del exgobernador después de que EU desechó su demanda.

Sin embargo, esclareció que Duarte solo se libró de una demanda civil, de un despacho contratado para recuperar propiedades adquiridas de manera irregular:

"A los meses, nos dijeron que no eran 12 propiedades; son 50 propiedades en Nuevo México, en Arizona, en Texas y en el estado de Florida, donde lo capturaron para la extradición que promovió el presidente ".

Además, subrayó que Duarte tiene órdenes de aprehensión en el ámbito federal, pero que ha sido protegido por una jueza federal "muy corrupta" que le brindó un amparo.

Lee también

Posteriormente, condenó, una jueza local de Chihuahua lo liberó, y que dicha profesionista ahora será magistrada en el estado tras ser postulada por la gobernadora Campos.

"Varios de los abogados de la representación legal de Duarte ahora van a ser magistrados del Poder Judicial local de Chihuahua", dijo.

Reiteró que hay un "maruduartismo" porque, estimó, 23 personas vinculadas al exgobernador ocupan los principales cargos de administración pública en el gobierno de la panista.

Por tanto, dijo que "mientras gobierne el PRIAN" en la entidad no se podrán recuperar las presuntas propiedades y terrenos adquiridos de manera irregular: "Están ligados a la corrupción; es el pegamento que los une", expresó.

La presidenta de Morena, , cuestionó que con estos elementos no haya sido sentenciado en Estados Unidos.

"Ese dinero es de los chihuahuenses y es dinero que hoy tiene que estar invertido en la gente que menos tiene, en la infraestructura básica, en seguridad. El hecho de que se lleven estos recursos a sus grandes mansiones en todo el país quita la posibilidad de desarrollo a nuestra gente y es lo que nos llevó al atolladero durante tantos años”, afirmó Alcalde Luján.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses