Más Información
Buen 2024 para las reservas internacionales; con 229 mil mdd se perfilan para cerrar uno de sus mejores años
Cae mujer que arrojó aceite caliente a vendedoras de comida en Veracruz; hecho causó indignación en redes sociales
“A mí no me importa estar como estoy”; con una pierna, Valentín saca sus mejores pasos previo al show de Polymarchs en Paseo de la Reforma
High Energy inunda Reforma; cientos de personas sacan sus mejores pasos previo al concierto de Polymarchs
Anuncian cierre de oficinas de EU en México por funeral del expresidente Jimmy Carter; citas serán reprogramadas
Las elecciones democráticas para la renovación de las dirigencias de 21 secciones del SNTE , en las que se ha respetado la voluntad de la base, son muestra clara de la transformación del Sindicato, donde ya no hay cabida para intereses particulares, advirtió su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
Al reunirse, por separado, con las nuevas directivas de las secciones 13 y 45 de Guanajuato y 15 de Hidalgo, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) destacó la limpieza y el piso parejo en las votaciones. Dijo que deben sentirse orgullosos y satisfechos de los resultados. “Son testigos de que los procesos son limpios, transparentes, respetuosos del voto secreto, personal, directo, nominal y universal que se está expresando libremente para elegir a los nuevos órganos de dirigencia seccional”.
Luego de afirmar que “ en la democratización del SNTE no hay marcha atrás ”, sostuvo que “la voluntad de la mayoría los legitima” y ahora es su responsabilidad velar por los intereses de todos los agremiados de la sección que dirigen y mantener la unidad que hace grande y fuerte a esta organización.
Lee más: Acuerdan IPN y SNTE incremento salarial de 4.5% a personal docente
Cepeda Salas recordó que el Sindicato no es propiedad de nadie, “el Sindicato es de todos. El Sindicato es de cada uno de ustedes, de cada uno de nosotros, de cada uno de los compañeros que están en las escuelas, en los centros de trabajo, porque todos aportan no solo su cuota, sino porque todos estamos dispuestos a defender con la energía, con la fuerza que sea necesaria, la unidad”.
Reiteró que entre las prioridades del SNTE están la certeza laboral, a través de la basificación, mejorar la atención médica y el abasto de medicinas para los agremiados y sus familias, así como lograr una pensión digna para quienes se jubilen.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot