Más Información

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala
La Universidad Nacional Autónomo de México (UNAM) registró copiosa afluencia en el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, donde se aplicaron biológicos contra la COVID-19, influenza, neumococo y SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) para toda la población.
En ese sentido, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, explicó que a partir de hoy y hasta el próximo viernes 14 de noviembre, de 09:00 a 15:00 horas, se aplicarán un total 100 mil dosis en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, ubicado en Ciudad Universitaria.
“25 mil para prevenir la COVID-19, la misma cantidad para evitar influenza y las otras 50 mil contra neumococo y SRP (sarampión, rubéola y parotiditis)”, detalló
Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, indicó que “la vacunación es la herramienta de salud preventiva más importante que tenemos y esta jornada es algo esencial para salvaguardar la salud de las y los universitarios y, por supuesto, de la población en general”.
Destacó que esta iniciativa es posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Universidad Nacional, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos.
Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann, titular de la Secretaría de Salud capitalina, afirmó que las vacunas son seguras, efectivas, necesarias y gratuitas, por lo que, dijo, la meta del gobierno capitalino es prevenir padecimientos y evitar hospitalizaciones y muertes.
Del mismo modo, Samantha Gaertner, directora del Programa de Vacunación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, señaló que la inoculación simultánea ayuda a salvar vidas, prevenir complicaciones y hasta defunciones asociadas a enfermedades con mayor incidencia en la etapa invernal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











