Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
A un año de la recuperación de la empresa, los cooperativistas de cementera La Cruz Azul aseguraron que ésta se encuentra en una situación financiera "plenamente favorable" con importantes cifras de crecimiento.
Pese a los retos por la contracción de la economía nacional, así como los derivados de la pandemia de Covid-19 , la cementera señaló en un comunicado que bajo la administración de Víctor Velázquez Rangel y José Antonio Marín, la empresa, además de estar fundamentada jurídicamente, económicamente se mantiene en crecimiento.
"Pese a la contracción del 15% en la industria de la construcción y una caída promedio del 6% en sus ventas, la nueva administración ha sido capaz de mantener su participación del 23% en la industria, al tiempo que un incremento aproximado del 2% en sus ventas, todo ello en comparación con las cifras del 2019", explicó.
Asimismo, la cooperativa reportó inversiones en la planta de Lagunas, Oaxaca, encabezadas por la inauguración del Horno 5 y un incremento del 65% en la producción de cemento.
Lee también
El crecimiento ayudó a que Víctor Velázquez se pudiera reunir con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , y con los gobernadores de Aguascalientes y Puebla, Martín Orozco y Miguel Barbosa, respectivamente.
Este último con quien se analizó la posibilidad de emprender, de manera conjunta, una serie de proyectos sociales y deportivos. Entidad donde, al igual que en Oaxaca, ha reportado un crecimiento del 60% en la producción.
"Semejante transformación hace ver viable el modelo cooperativista, no sólo en términos de la rentabilidad alcanzada, sino por el cumplimiento de los mas altos estándares internacionales de calidad", finalizó.
Lee también
jabf/rmlgv