Más Información

En vivo: Primer desfile militar de Claudia Sheinbaum; sigue aquí el minuto por minuto este 16 de septiembre

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto
Expertos en seguridad consideran que Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado al Cártel de La Barredora y quien se encuentra detenido en Paraguay, se apoyó en la estructura criminal internacional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Destacan que Bermúdez, señalado en México por probables delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, buscó ayuda de socios para su traslado, refugios y casas seguras de acuerdo con el trayecto que marca el gobierno paraguayo, pues viajó de Panamá a Brasil y de ahí a Paraguay, seguramente por tierra.
David Saucedo, especialista en seguridad pública, opina que Bermúdez, alias El Abuelo, se basaba en recursos propios y contactos que tenía del CJNG en Sudamérica.
Lee también Hernán Bermúdez, bajo la lupa de EU por huachicol
“Esa red de campo del CJNG en Paraguay ya existe desde hace rato, Uruguay, Argentina y Brasil… Lo que pasa es que esta organización tiene un bajo perfil, en realidad no se han caracterizado por eventos de alta violencia como en Ecuador, por ejemplo.
“No se han caracterizado por masacres, multihomicidios… Finalmente es detenido este personaje y el gobierno paraguayo trata de sacar un poco de brillo político de esta detención. No se le resta mérito a la geolocalización de este individuo, pero no significa que hayan detenido la expansión de una estructura que ya existe en Paraguay desde hace tiempo”, refiere Saucedo.
Carlos Hernández, director de la firma Nzaya, especializada en prevención de lavado de dinero, comenta que El Abuelo no pudo haber concretado una organización transnacional, pero posiblemente desarrolló alianzas con estas organizaciones delictivas.
“Debemos entender que las actividades delictivas en las que participó son de carácter transnacional. ¿Esto qué implica? Que su pequeña organización en el mundo del mercado transnacional y de la criminalidad era una parte seguramente de una cadena de suministro.
“El hecho de evadirse de la justicia muestra que tenía redes de criminalidad seguramente transnacional, que le permitían no ser ubicado fácilmente por parte de las autoridades”, enfatiza.
Explica que decir que el hoy detenido estaba en un mercado transnacional ilegal lo vuelve parte de una cadena de suministro y no todos los líderes son los grandes capos: “Muchos son satélites entre medianos, pequeños o muy pequeños que forman parte de una cadena de suministro ilegal que son necesarios en negocios ilegales”.
Lee también Panamá, España y Brasil, países donde se escondió Hernán Bermúdez
Armando Rodríguez, consultor independiente en seguridad e inteligencia, dice que se ha documentado que Bermúdez Requena traficó combustibles a través de las fronteras de México y Estados Unidos, y que parte de esos combustibles se exportaron a otros países, como Australia.
“Entonces, además de que otros se quedaron aquí en el mercado nacional, esto ya lo coloca justamente en estos términos. Ahora, en el caso de la definición de crimen organizado en México, se refiere básicamente a un grupo estructurado de tres o más personas que opera de manera concertada y estable para cometer delitos como el tráfico ilegal de diversos bienes, también drogas, personas, armas y ahora también combustibles.
“En este sentido, se ha documentado justamente que la estructura criminal que organizó este individuo en Tabasco operaba a través de diversos estados de la República y por supuesto en la frontera con Estados Unidos y la exportación a otros países… En términos legales lo que él hacía se puede definir justo como crimen organizado transnacional”, subraya.
Lee también Siete meses tras la pista de Hernán Bermúdez; así le siguieron los pasos de México a Paraguay
Facundo Rosas, consultor en seguridad, detalla que El Abuelo buscaba ocultarse, alejarse de los reflectores, evitar su captura y posiblemente se apoyó en la estructura del CJNG, pero lo que realmente lo movió hacia el sur del continente es que sus familiares mantenían cierto tipo de conocimiento de cómo funcionaban las cosas por allá, por lo que pudo establecerse en Paraguay con ayuda de ellos.