Más Información

Sheinbaum: Bancos ya no podrán deducir de impuestos la parte que pagan al IPAB; calculan recuperar 10 mil mdp

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la decisión de “la nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de bajar los sueldos de los ministros y las ministras.
En su conferencia mañanera de este jueves 4 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que este acto es “muy muy simbólico”, al igual que la apertura de las puertas de la SCJN que hicieron los ministros y las ministras.
“Qué bueno ¿no?, la verdad. Fíjense, primer acto de la Corte muy simbólico; bueno, el primero fue abrir las puertas, y el segundo es este, bajarse los salarios. Muy, muy simbólico”, expresó.
Lee también Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
Los ministros de la Corte percibirán un salario ligeramente menor al de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que es de 138 mil 290 pesos netos.
En la sesión de apertura, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan de austeridad que contempla la reducción de sueldos y la revisión de las percepciones que perciben.
Según información del sitio web de la Suprema Corte, el ministro Aguilar Ortiz tendrá un sueldo de 137 mil 582 pesos mensuales netos.
Sin que lo hicieran en la llamada etapa neoliberal de la Corte, de la que formaron parte, las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa ahora sí ajustaron su sueldo, conforme a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reformada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Acusa Shienbaum racismo por presidencia de Hugo Aguilar de la Corte
La Mandataria federal acusó que en el país todavía hay racismo, ante el origen indígena de Hugo Aguilar, presidente de la SCJN.
“Ese racismo que todavía hay en nuestro país, que un indígena sea presidente de la Corte. Y mucho de lo que critican de la nueva Corte tiene que ver con eso, ahí todavía está la idea de que solamente hay algunos iluminados que pueden ser parte del Poder Judicial o de la Cámara de Diputados”, expresó.
Al destacar la elección popular del Poder Judicial, Sheinbaum refirió que de no haber sido de esta manera, Aguilar no hubiera llegado a la presidencia de la Corte.
“Queda mucha reminiscencia de la colonia”, declaró.
kicp