Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la controversia constitucional 280/23, mediante el cual declaró inconstitucional la omisión del Senado de la República para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno del organismo garante.
Como parte de los efectos de la sentencia, el Máximo Tribunal ordenó a la Cámara Alta a designar a las personas comisionadas pendientes, a fin de permitir la integración del Pleno del INAI, en el presente periodo ordinario de sesiones.
Asimismo, la Corte ratificó la autorización para que, en tanto se subsane la omisión, el Pleno del INAI pueda sesionar con menos de cinco personas comisionadas, siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada, resolviendo por mayoría simple, con el voto de calidad de quien ostente la presidencia del organismo.
Lee también: Senado, omiso en designación de comisionados faltantes del INAI, determina la Corte
La mayoría del Pleno de la SCJN argumentó, entre otras cuestiones, que la omisión de los nombramientos vulnera el diseño constitucional otorgado al INAI, lo cual afecta su autonomía y le impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Por tanto, el Pleno de la SCJN, por mayoría de votos, declaró inconstitucional la omisión del Senado de la República para el nombramiento de tres Comisionados, hecha valer por el INAI en la controversia constitucional 280/23, presentada en marzo pasado.
Al respecto, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez coincidieron en que la resolución del Máximo Tribunal “es una muestra clara de su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia en México”.
Lee también: Sener debe dar a conocer expropiaciones realizadas en el sexenio de EPN y AMLO: INAI
Consideran que el fallo permitirá que, a la brevedad, el Pleno del INAI quede debidamente integrado y sesione con el quórum previsto en la Ley Federal de Transparencia.
Son dos las vacantes que dejaron los ex comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas. Dichas vacantes fueron generadas en 2022, y están pendientes desde hace 342 días.
El pasado 1 de marzo de 2023, el pleno del Senado aprobó la designación propuesta de Rafael Luna Alviso en el lugar del comisionado Chepov y de Ana Yadira Alarcón en el lugar del comisionado Guerra Ford, sin embargo, el 15 de marzo de este año el titular del Ejecutivo Federal objetó los nombramientos, por lo que volvieron a quedar pendientes.