Más Información

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
El exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury, acusado por Emilio Lozoya de recibir sobornos para aprobar la reforma energética en el sexenio pasado, saldrá este miércoles del Reclusorio Norte en libertad condicional.
En audiencia celebrada ayer, un juez federal le sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la portación de un brazalete electrónico, informaron fuentes judiciales.
Lavalle Maury, quien dejará la cárcel en las próximas horas, tras más de un año de permanecer preso, está acusado de los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho, derivado de las acusaciones que realizó el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en la denuncia que presentó ante la FGR contra legisladores que supuestamente recibieron sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Se trata de los exsenadores panistas, Ernesto Cordero Arroyo, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle Maury, el exdiputado federal, Ricardo Anaya Cortés y el senador priísta, David Penchyna Grub.
Según la FGR, estos actores políticos “delinquieron”, ya que recibieron un beneficio, “con el fin de realizar actos contra la integridad territorial de la nación mexicana, al abrir la posibilidad de que personas extranjeras pudieran beneficiarse por la explotación y aprovechamiento de recursos naturales de la nación, entre otras, de la persona jurídica Constructora Norberto Odebrecht”.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








