Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La ministra Loretta Ortiz Ahlf tampoco podrá resolver ni votar en la controversia constitucional con la que la Fiscalía General de la República (FGR) busca evitar entregar información al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la investigación de financiamiento ilícito de la campaña electoral de Enrique Peña Nieto en el caso Odebrecht .
Este jueves, la ministra planteó un impedimento para conocer la controversia, misma que le había sido asignada para realizar el proyecto.
De la misma manera, el pasado 21 de febrero el pleno declaró que la ministra no podía resolver ni votar la controversia constitucional planteada por la FGR contra la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de entregar al INE información sobre la investigación del caso de Pío López Obrador , hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee también
Esto, debido a que la investigación está en la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, encabezada por José Agustín Ortiz Pinchetti , esposo de la ministra Loretta Ortiz.
Por lo anterior, debido a que la investigación del caso Odebrecht también está en la fiscalía encabezada por el esposo de la ministra Ortiz Ahlf y tiene conexidad con la de Pío López, dicho expediente fue enviado a la ponencia de la ministra Esquivel Mossa.
En consecuencia, este jueves consideraron que el impedimento planteado por Ortiz Ahlf ya quedó sin materia; sin embargo, esto implica que la ministra no podrá ni siquiera participar en la votación del caso para cuando Esquivel Mossa presente el proyecto.
Lee también
jabf/ed