Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Normalistas que participaban en la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado en el Caso Ayotzinapa lanzaron piedras y petardos al interior del Campo Militar 1-A, donde realizaron pintas y derribaron las rejas de acceso de seguridad del lugar, sobre avenida Conscripto.
Bajo la mirada de más de un centenar de elementos del agrupamiento metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes se encuentran al interior del Campo Militar 1-A, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron pintas y olocaron carteles en la fachada de la puerta número 1, a casi ocho años del Caso Ayotzinapa.
"Fue el Ejército", "Asesinos" y "Nos faltan 43" son algunas de las frases que colocaron en las paredes y fachada del campo militar, donde están presos el general José Rodríguez Pérez y tres militares más que pertenecieron al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, acusados de la desaparición de los 43 normalistas.
Lanzan piedras y petardos al interior del Campo Militar 1-A los normalistas que protestan en las inmediaciones de este recinto
#VIDEO Mario Espino | EL UNIVERSAL https://t.co/2sm2lWmLBD pic.twitter.com/AZNRE8CNq5
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 23, 2022
Los manifestantes realizaron el mitin frente a la puerta 1 del Campo Militar 1-A, como parte de lo que los familiares de los estudiantes desaparecidos han denominado Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado en el Caso Ayotzinapa.
ed