Más Información
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa continuaron este sábado con su jornada de lucha para exigir justicia, a ocho años que se cumplen el próximo lunes 26 de septiembre.
Al grito "no somos todos, nos faltan más 43", los familiares de los estudiantes y más de un centenar de normalistas de Ayotzinapa y de otros estados del país realizan un mitin político-cultural frente al Monumento a la Revolución , en el que exigen al Ejército abrir sus archivos para esclarecer los hechos registrados el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Como parte de su protesta, los padres colocaron fotografías del exprocurador Jesús Murillo Karam ; el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera; el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; el general Alejandro Saavedra; el extitular de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta.
María de Jesús, madre de uno de los normalistas desaparecidos, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Ejército rinda cuentas y que sea extraditado el exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
ed