Más Información
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
“CJNG engañó a la gente para darles las roscas”, afirma Javier May; acusa al crimen de querer ganar el favor de la población
Equipo mexicano viaja a California para combatir incendios; misión de ayuda humanitaria llegará a Los Ángeles
FOTOS y VIDEO: Así luce túnel por el que migrantes atraviesan muro fronterizo de Ciudad Juárez a EU; autoridades investigan
Bajo la mirada de más de un centenar de elementos del agrupamiento metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes se encuentran al interior del Campo Militar 1-A, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizan pintas y colocan carteles en la fachada de la puerta número 1, sobre la avenida Conscripto, a casi ocho años del Caso Ayotzinapa .
"Fue el Ejército", "Asesinos" y "Nos faltan 43" son algunas de las frases que han colocado en las paredes y fachada del campo militar, donde están presos el general José Rodríguez Pérez y tres militares más que pertenecieron al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, acusados de la desaparición de los 43 normalistas.
Los manifestantes realizan un mitin este viernes frente a la puerta 1 del Campo Militar 1-A, como parte de lo que los familiares de los estudiantes desaparecidos han denominado Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado en el Caso Ayotzinapa.
Al momento, los normalistas se manifiestan de manera pacífica afuera de las instalaciones del campo militar. Esta es la primera vez que lo hacen, a ocho años de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Foto: AMLO: Tengo información que para marcha por los 43 y del 2 de octubre se preparan con bombas molotov