Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Una de cada dos mujeres mayores de 15 años, es decir 49.7%, han sufrido alguna agresión tipificada como violencia sexual por lo menos una vez en su vida, dice un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).
El investigador Juan Pablo Aguirre Quezada realizó un estudio en donde señala que las denuncias de abuso sexual pasaron de 11 mil 980 en 2015, a 31 mil en 2022. Además, reveló, que el acoso sexual pasó de mil 109 denuncias a 13 mil 114 en el mismo periodo.
Mientras que las denuncias por violación pasaron de 10 mil 538 en 2015 a 15 mil en 2022, de acuerdo con resultados de dicho documento.
De acuerdo con datos la ENDIREH, 49.7% de las mujeres encuestadas ha experimentado violencia sexual a lo largo de su vida y 23.3% la ha vivido los últimos meses de 2020.
Señaló que 70.1% de las mujeres mayores de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora, señala un documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).