Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera
La senadora Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, presentará una iniciativa de reforma a la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de establecer metas más ambiciosas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como implementar mecanismos más eficaces de monitoreo y cumplimiento.
Al reafirmar su compromiso con la protección del medio ambiente y la atención prioritaria al cambio climático, destacó que la propuesta busca fortalecer la capacidad de adaptación del país ante fenómenos naturales cada vez más frecuentes e intensos, e incluye medidas específicas para proteger a las comunidades más vulnerables.
La legisladora hidalguense detalló que la iniciativa promueve la conservación de los ecosistemas, el uso eficiente de los recursos naturales y la transición hacia una economía verde, en línea con los compromisos internacionales de México.
Carolina Viggiano subrayó que su trabajo como senadora en favor del medio ambiente se complementa con su participación en redes internacionales que promueven soluciones reales desde el Poder Legislativo.
Entre ellas se encuentra Parlamentarios por la Acción Global (PGA), que reúne a más de 130 países en temas de derechos humanos, Estado de derecho y desarrollo sostenible; el Fondo Verde para el Clima, instrumento multilateral clave contra el cambio climático; y CLIME Parliament, red global que acelera la transición energética hacia fuentes limpias y que organizó la Cumbre de Estambul en noviembre de 2024.
La priista también colabora con el Observatorio Parlamentario sobre Cambio Climático y Transición Justa (OPCC), que fomenta leyes con justicia climática y equidad social, y con el ICCF Group AU Mexicano de Conservación Ambiental, espacio que integra la conservación y uso responsable de los recursos naturales en la agenda legislativa nacional.
“Cuidar el planeta no es opcional, es un deber compartido. Por eso seguimos actuando en el Senado y en colaboración con redes internacionales para garantizar un futuro sostenible para México y el mundo”, afirmó.
Resaltó que el Grupo Parlamentario del PRI trabajará con responsabilidad y visión de Estado para garantizar que las generaciones presentes y futuras cuenten con un entorno sano, sostenible y seguro.
mahc/LL