La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló esta mañana que , exdirector de Petróleos Mexicanos (), fue detenido en Estados Unidos por estar involucrado en actos de corrupción.

En su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum Pardo anunció que ayer se detuvo a Treviño Medina en el país vecino, por lo que será deportado para ser juzgado en territorio mexicano por temas de corrupción.

También informó que está relacionado con una denuncia de Emilio Lozoya por el , “entre otras cosas”.

La Presidenta señaló que desde hace "como cinco años o menos" se había hecho una solicitud de extradición, por lo que finalmente fue detenido; apuntó que se pediría información a la Fiscalía General de la República.

, quien también fue exdirector de Petróleos Mexicanos en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto de 2012 a 2016, señala a Treviño Medina de recibir sobornos por 4 millones 390 mil de pesos a cambio de otorgar un contrato a la empresa Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht.

Lee también

¿Quién es Carlos Alberto Treviño Medina?

Carlos Alberto Treviño Medina fue el de Pemex en el gobierno de .

El 27 de noviembre de 2017, el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo nombró como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, en sustitución de José Antonio González Anaya, quien fungió como titular de la empresa desde febrero del 2016.

González Anaya fue designado por el presidente en turno como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Hasta ese momento, Treviño Medina se desempeñaba como director corporativo de Administración y Servicios de Pemex.

Es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Estudió Ingeniería en Industrias Alimentarias y obtuvo maestrías en Administración de Empresas y en Ciencias con especialidad en Ingeniería de Alimentos.

De de enero 1991 a enero 2001 fungió como investigador del Centro de Estudios Estratégicos en el Área de Agronegocios.

Lee también

También se desarrolló como profesor de la clase de Sistemas Comerciales de Perecederos, Administración de Financiera y Desarrollo de Emprendedores.

Fue consultor privado de abril de 2003 a octubre de 2004.

De enero 2001 a febrero 2003 llegó a la Presidencia de la República como director general de Planeación Estratégica en la Comisión de Crecimiento con Calidad, Oficina de Planeación Estratégica y Desarrollo Regional de la Presidencia de la República.

Fue asesor de la Oficina de la Presidencia para la Innovación Gubernamental de noviembre de 2004 a diciembre de 2004.

También fue oficial mayor en las secretarías de de Energía de enero de 2005 a noviembre de 2005, y de Economía, de noviembre de 2005 a noviembre de 2006.

Lee también

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se desempeñó como director general de Programación y Presupuesto “B” de noviembre de 2006 a febrero de 2010.

Su llegada a Pemex data de 2010, cuando en febrero de ese año fue director corporativo de Finanzas.

También fue director corporativo de administración de febrero de 2011 a febrero de 2012.

De febrero de 2012 a diciembre de 2012 fue subsecretario de Egresos de de la SHCP, cuando fungía como secretario.

De diciembre de 2012 a enero 2014 fue director general de Financiera Rural.

Posteriormente fue director de Finanzas en el Instituto Mexicano del Seguro Social de febrero del 2014 a febrero 2016.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses