Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) generó opiniones divididas entre los senadores debido a la polémica gestión del exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante la pandemia de Covid-19.
En declaraciones a la prensa, Claudia Anaya, senadora del PRI, expresó su rechazo contundente al nombramiento y calificó a López-Gatell como un “desastre” en el manejo de la pandemia.
Señaló que México registró una de las tasas más altas de mortalidad a nivel mundial, y atribuyó parte de esa situación a la imprudencia del exfuncionario, citando declaraciones polémicas sobre el uso del cubrebocas y la minimización del riesgo de contagio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es una vergüenza que México lleve un tan indigno representante, habiendo un cuerpo médico tan bueno en este país, tantos médicos egresados de la UNAM y de otras instituciones de gran calidad y prestigio, teniendo posgrados y demás, teniendo de verdad muy buen cuadro de doctoras o doctores que pudiéramos proponer para que fuéramos los representantes de México ante la OMS. Mandamos a este desastre de hombre. La verdad es que estoy totalmente decepcionada con este nombramiento”, sostuvo.
Lee también Noroña reconoce haberse equivocado; celebra designación de López-Gatell como representante en la OMS
Marko Cortés, senador PAN, denunció en redes sociales que el mal manejo de la pandemia provocó más de 800 mil muertes evitables y calificó el nombramiento como una burla para las familias mexicanas que perdieron a sus seres queridos.
La morenista Martha Lucía Micher defendió el nombramiento, al afirmar que López-Gatell hizo un “gran trabajo” como subsecretario y argumentar que es una facultad exclusiva de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Señaló que aunque hubo errores, estos fueron parte de un esfuerzo colectivo y reiteró que la oposición ha cuestionado sistemáticamente todas las acciones del gobierno.
“Entonces, no podemos buscar culpables, sino analizar las causas. Algunas cosas sí nos fallaron, nos fallaron muy seriamente, pero fallaron en el mundo, el análisis que se hizo del alcance de la enfermedad. Las medidas que se tomaron se tomaron en muchos lugares, entonces yo creo que no se trata de ir al pasado, se trata de respetar una aspiración legítima”, declaró.
También de Morena, el senador Saúl Monreal aseguró que López-Gatell contuvo la pandemia y que México fue uno de los países mejor posicionados en ese sentido a nivel internacional.
Afirmó que la designación no es un “premio” ni un “exilio”, sino un reconocimiento a su trabajo y una oportunidad para representar a México en temas cruciales de salud pública mundial.
“Imagínense, una representación ante la Organización Mundial de la Salud no es un exilio, y un premio, pues tampoco, porque más ahorita donde ha habido brotes de sarampión, donde hay en todo el mundo hay algunas pandemias y, sobre todo, cuestiones de salud pública. Es un reconocimiento a su trabajo”, apuntó.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, celebró el nombramiento en redes sociales y calificó a Hugo López-Gatell como un “compañero excepcional”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr