Más Información

“Hubiese preferido que Alicia no fuera la heroína que es”, expresa su hermana tras su muerte debido a explosión en Iztapalapa

'Canelo' Álvarez es derrotado por decisión unánime ante Terence Crawford y pierde el título de campeón indiscutido del peso supermediano
Después de que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde China, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro este viernes 12 de septiembre con el embajador chino en México Chen Daojiang.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la conversación de Juan Ramón de la Fuente con Chen Daojiang fue para continuar “con el diálogo respetuoso entre ambos países”.
En la reunión estuvieron presentes la subsecretaria Teresa Mercado y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González, por parte de México; así como Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política de la embajada china.
Lee también Distribuidores de refacciones piden reevaluar propuesta de aumentar aranceles a autopartes chinas

Ayer, el titular de la SRE aseguró que hay mucha coordinación con China sobre los temas arancelarios, después de que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático.
Durante la presentación de acciones de protección para personas mexicanas en Estados Unidos, el titular de la SRE descartó un rompimiento de relaciones diplomáticas con China.
“La relación es muy cordial, es una relación amistosa en donde estos temas se plantean, se abordan, se platican. La relación sigue siendo una relación productiva y cordial”, expresó.
El canciller De la Fuente destacó que también hay mucha comunicación con el embajador Chen Daojiang, además que han tenido diversas reuniones de trabajo en las últimas semanas.
“Para informarles de manera oportunidad y de manera directa cuáles son los alcances del Plan México y cuales son las nuevas oportunidades que se abren, al tiempo de las razones, como se ha dicho con toda claridad, México está revisando sus esquemas de comercio con todos los países que con los que no tenemos un tratado de libre comercio”, explicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc