titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reafirmó el compromiso de México con el desarme y la no proliferación de las armas nucleares.

En el marco de la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, el canciller De la Fuente subrayó la importancia de mantener la prohibición de los ensayos para garantizar la seguridad internacional y la protección del medio ambiente.

Este viernes se realizó la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, en la que participó el titular de la SRE.

Lee también

En su discurso, ante la Asamblea General, Juan Ramón de la Fuente dijo que corresponde a la comunidad internacional poner un alto a la carrera armamentista, "no sólo de las armas nucleares, también al tráfico ilícito de armas de fuego y a la vorágine del gasto armamentista que alimenta la pobreza y exacerba el conflicto".

"Frente a la estrepitosa proliferación de las armas, hay que anteponer la política, la mediación, la diplomacia, el derecho y el diálogo.

"Las Naciones Unidas deben jugar un papel mucho más activo en la prevención y en la solución de estos conflictos. El multilateralismo debe volver a ser el espacio en el que se diriman las controversias. Y esto nos lleva a una tercera premisa", dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses