Fuerzas Federales detuvieron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal o León, quien era el tercero en la organización delictiva La Barredora y enlace de Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o Munra, exsecretario de Seguridad de Tabasco, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En la estructura criminal, El Abuelo, acusado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, encabezaba la organización y abajo de él estaban Ulises Pinto Madera, alias El Mamado, actual testigo colaborador; Javier Reyes Palomeque, quien era coordinador general de Policías Municipales, y Leyva Ávalos era el tercero dentro de la banda junto a C.T.D.R, testigo colaborador, Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.
Otros perfiles destacados dentro de La Barredora son Gabriel Gómez Vázquez, alias Indeco, y Daniel Hernández Montejo, Prada o Chichirria o Yeison Daniel Hernández Montejo.
Lee también Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

Leyva Ávalos también operaba dentro de la Policía Estatal, pasando listas de reos y coordinando actividades delictivas; se desempeñó como informante y brazo armado al servicio de La Barredora, filtrando información sobre operativos a cambio de dinero y protección.
León fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco en febrero de 2021, en la administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y se integró a La Barredora a principios de febrero de 2022, señala la causa penal 386/ 2025.
“Destacando que dentro de la organización se encontraba un policía de élite de nombre Gustavo Zurita Compain, el cual fue detenido por Leonardo Arturo Leyva y al día siguiente apareció muerto en su camioneta”, detalla la pesquisa.
Lee también Adán avaló empresas de seguridad del Líder de “La Barredora”; todas siguen operando
El 1 de marzo de 2022, la Fiscalía de Tabasco y el Voluntariado lamentaron el deceso de Zurita Compain, hijo del médico Miguel Ángel Zurita Castillo, quien era director de Ciencias Forenses.
Ayer, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el hoy detenido está relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.
Según las investigaciones se tiene conocimiento de que utilizan armas de alto calibre y sus integrantes se caracterizan por realizar acciones de extrema violencia como quema de vehículos y homicidios.
Lee también Interceptan embarcación con 28 menores de edad en altamar; los trasladan a Topolobampo, Sinaloa
Resultado de la coordinación para desarticular grupos criminales en el país, personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), SSPC, Seguridad de Tabasco y de Chiapas, las fiscalías General de la República (FGR) y de Chiapas y de Tabasco, así como de la Guardia Nacional (GN) arrestaron a El Carnal.
Los agentes desarrollaron líneas de investigación para detener a diversos generadores de violencia, con lo que obtuvieron datos sobre la zona de movilidad de un exfuncionario público vinculado a un grupo criminal.
En recorridos en la colonia Bienestar Social, municipio de Tuxtla Gutiérrez, identificaron y le marcaron el alto a Leyva Ávalos, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que determinará su situación legal.
Fuentes consultadas informaron que al momento de su arresto le aseguraron a León armas de fuego, narcóticos y diversos indicios que lo vinculan con delitos de narcomenudeo y portación ilegal de armas.
Además, este arresto forma parte de un amplio operativo para desmantelar las redes de complicidad entre exfuncionarios policiales y organizaciones criminales que operan en la región.
El pasado 26 de septiembre se dio a conocer la orden de aprehensión que pidió la FGR a un juez de Control contra El Abuelo, donde expone que “La Barredora se dedica al secuestro, a los crímenes mediante sicarios, extorsión, cobro de piso, tráfico de indocumentados, huachicol, homicidios, delitos contra la salud, acopio de armas y desaparición de rivales”.
Los pasados días 8 y 9 de mayo se recabó la declaración ministerial en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 al testigo colaborador con iniciales C.T.D.R., que aportó información de diversas acciones y que presenció durante el tiempo en que perteneció a La Barredora que unos de los integrantes del grupo, conocido como Prada, se hizo una cirugía plástica porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en 2022 se le dio por muerto.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













