Diputados de oposición alistan una iniciativa para evitar que en el corto plazo, los precios de las gasolinas en México se incrementen de manera exponencial. Lo anterior, ante el riesgo de que el conflicto entre Rusia y Ucrania genere ese efecto a escala global, mismo que no podrá esquivar el mercado mexicano.
La secretaria de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas Baca (PAN), explicó que la propuesta consiste en establecer, por ley, que cuando suba el barril del petróleo, “en la misma proporción bajen los precios a los combustibles”.
“El tema aquí es que está subiendo el precio del petróleo por ese conflicto, en México los impuestos son caros, entonces se puede sostener el precio sacrificando los impuestos”, apuntó.
La diputada Lilia Aguilar (PT) planteó incrementar los subsidios al IEPS para que el consumidor no absorba el alza de precios.
Rubén Moreira, coordinador del PRI, llamó a no adelantar vísperas: “Primero vamos a ver qué efecto tendrá el conflicto en las gasolinas, y ya si sigue escalando analizaremos cuánto incrementaría el ingreso nacional para poder tomar la mejor decisión”.
El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, opinó que las repercusiones del conflicto Rusia-Ucrania en los precios de la gasolina en México, es la consecuencia de la política neoliberal y por ello la reforma eléctrica debe ser avalada.
El diputado Mauricio Prieto (PRD), de la Comisión de Hacienda, adelantó: “Estaremos respaldando como aliados legislativos la propuesta del PAN”, mientras que el coordinador parlamentario del sol azteca, Luis Espinosa Cházaro, señaló que la propuesta de Terrazas Baca debe analizarse, “pero me parece que debe ser un análisis mucho más integral, y prepararnos para la posibilidad de que esto siga escalando”.