Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
El senador del PVEM Manuel Velasco Coello planteó una iniciativa para crear una red nacional de traslado de órganos para trasplantes, la cual permitiría mejorar la coordinación entre autoridades de salud y el personal encargado en esta materia, así como contar con los recursos presupuestales suficientes para el funcionamiento.
Propuso que sea el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en coordinación con la Secretaría de Salud (Ssa), el que celebre convenios con los concesionarios de los diversos medios de transporte para la operación de la red, además de que se contemplen todos los años recursos suficientes para su operación.
Actualmente no hay coordinación ni recursos suficientes para trasportar los órganos donados de un hospital a otro, lo cual es un obstáculo para realizar un mayor número de trasplantes, recordó el legislador del PVEM.
De acuerdo con información del Cenatra, 22 mil 290 personas requieren trasplantes de órganos y tejidos; 15 mil 12 esperan un riñón; 6 mil 445, una córnea; 325, un hígado, mientras que 34 esperan un corazón. Además no hay presupuesto suficiente para trasladar de un hospital a otro los órganos donados.
Según información difundida por la Fundación Ángel Flight, esta situación impide que haya un mayor número de trasplantes, además de que el país requiere aumentar la tasa de donación.
Por eso, aseguró el legislador del Partido Verde (PVEM), la propuesta permitiría garantizar el traslado seguro de órganos, optimizar los recorridos y alcanzar estándares internacionales en tiempos de transporte y así salvar más vidas.