El sábado 17 de mayo, se registró un choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la con el puente de Brooklyn en Nueva York. El siniestro dejó dos muertos y un saldo inicial de 11 heridos graves de los 277 tripulantes.

Después de medio año desde el accidente en Estados Unidos, el Buque Escuela Cuauhtémoc reapareció en aguas mexicanas, durante el evento de conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar y la Tierra, en Veracruz.

Esta es una cronología del hecho

La noche del choque

La noche del 17 de mayo, la Secretaría de Marina (Semar) detalló que durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc ocurrió el incidente, impidiendo la continuación del crucero en instrucción.

Informó, en un comunicado, que el personal del velero y el material que transportaba se hallaba en revisión por autoridades navales y locales. Tras el percance, se activaron los protocolos de apoyo institucional, atención médica y acompañamiento directo a los heridos, así como los trámites necesarios para reunir a los cadetes con sus familiares.

En distintos videos, se observa que el Buque Escuela Cuauhtémoc no logró pasar, debido a su altura, por debajo del puente de Brooklyn. Las velas del buque se rompen, mientras se ondea la bandera de México.

Lee también

Lee también

Marina investiga causa del choque

El domingo 18 de mayo, , secretario de Marina, lamentó el percance y garantizó que se daría “puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el almirante afirmó que su compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto.

“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente”, expresó Morales Ángeles.

Lee también

Morenistas en EU llevan mariachi al puente de Brooklyn

El domingo 18 de mayo, simpatizantes y militantes de Morena en Nueva York acudieron al puente de Brooklyn con flores y mariachi para hacer una “vigila en homenaje a los caídos” con canciones como Amor Eterno.

Los morenistas exhortaron a medios de comunicación y partidos políticos mexicanos que no se usara este accidente para atacar al gobierno federal.

Asimismo, Morena New York Comité 1, misma cuenta que transmitió el mariachi, compartió videos en X, horas antes del choque, promoviendo la elección judicial programada para el domingo 1 de junio. En sus videos, hacía un llamado a votar por Lenia Batres e Isaac de Paz, entonces candidatos a ministros de la SCJN.

Lee también

Inicia regreso a México de 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc

El domingo 18 de mayo, el titular de Semar informó que el personal del Buque Escuela Cuauhtémoc, evaluado conforme a protocolos médicos, se encontraba en condiciones óptimas para regresar a México.

“La Secretaría de Marina mantiene una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de la Embajada de México y de los Estados Unidos para los apoyos necesarios”, resaltó Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Un día después, el lunes 19 de mayo, arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un oficial y tres clases, pertenecientes a la embarcación.

Lee también

Un buque de la Armada mexicana permanece detenido luego de chocar contra el Puente Brooklyn, el sábado 17 de mayo de 2025, en Nueva York.  (17/05/25) Foto: AP
Un buque de la Armada mexicana permanece detenido luego de chocar contra el Puente Brooklyn, el sábado 17 de mayo de 2025, en Nueva York. (17/05/25) Foto: AP

Buque Cuauhtémoc no tuvo propulsión necesaria: Cámara de Transporte Marítimo

El 19 de mayo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), José Manuel Urreta Ortega, sostuvo que el buque no tuvo la propulsión necesaria y quedó a merced del viento y fuerte corriente, impactando en el puente.

Otro factor, detalló, fue el remolcador, auxiliar en la maniobra, que lo dejó a la deriva.

Urreta Ortega explicó que, en el caso de nuestro país, la Semar y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante supervisan que estas normas se cumplan, tanto en buques nacionales como en embarcaciones extranjeras que operan en aguas del país.

Lee también

Llegan a México cuerpos de América Yamilet y Adal Jair, cadetes fallecidos en el choque

El 19 de mayo fueron recibidos en instalaciones navales los restos de la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y del marinero Adal Jair Marcos, quienes fallecieron durante el accidente.

Los cuerpos fueron trasladados a la instalación naval, escoltados por vehículos oficiales de la Secretaría de Marina. Familiares de ambas víctimas acompañaron el cortejo fúnebre que circuló por distintas calles de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río e ingresaron a la Escuela Naval.

La Semar realizó un homenaje a los cadetes fallecidos, donde fueron proyectados videos de los jóvenes y mandos navales emitieron un discurso de aliento.

Lee también

Cuerpos de América Yamileth y Adal Jair arriban a la Heroica Escuela Naval de Veracruz (19/05/2025). Foto:  EL UNIVERSAL / Patricia Morales
Cuerpos de América Yamileth y Adal Jair arriban a la Heroica Escuela Naval de Veracruz (19/05/2025). Foto: EL UNIVERSAL / Patricia Morales

Piloto de Nueva York, encargado de maniobras del velero al momento del choque

El almirante Raymundo Pedro Morales confirmó el 21 de mayo de 2025 que un piloto de Nueva York, en Estados Unidos, fue el encargado de las maniobras al momento del choque contra el puente de Brooklyn y quien, reveló, tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

Sin embargo, dijo que hasta ese momento no se podía especular sobre si se usaron los medios adecuados para maniobrar con antelación.

“El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York (...) Toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle hasta (...) la colisión, está bajo el control del piloto”, comentó.

Lee también

Sheinbaum homenajea a cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc

El 1 de junio pasado, Día de la Marina, la presidenta homenajeó a los marinos América Yamilet y Adal Jair Marcos.

“Nuestro corazón está con ellos y con sus familias”, dijo la mandataria federal.

Claudia Sheinbaum hizo un homenaje extensivo a todos los marinos caídos en la prestación de sus servicios. Foto: Presidencia
Claudia Sheinbaum hizo un homenaje extensivo a todos los marinos caídos en la prestación de sus servicios. Foto: Presidencia

Trasladan buque a muelle para reparación

El 6 de junio, el Buque Escuela Cuauhtémoc fue trasladado a Navy Yard, un muelle industrial de Brooklyn, para hacerle reparaciones necesarias.

El buque Cuauhtémoc fue remolcado al astillero de GMD a partir de las 6 de la mañana hora local por un barco de la empresa DonJon Marine, contratada directamente por la Secretaría de Marina de México y especializada en este tipo de trabajos.

Brindaron apoyo la Guardia Costera y la Alcaldía de Nueva York. Al menos tres helicópteros sobrevolaron el área en la hora que duró el traslado.

Lee también

Buque Cuauhtémoc reanuda operaciones cuatro meses después

El 17 de septiembre, el buque reanudó sus operaciones tras cuatro meses del accidente.

De acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL la nave realizó una salida simbólica de prueba por las aguas que rodean la Gran Manzana, luego de concluir exitosamente el proceso de reparación en astilleros especializados de Staten Island.

Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras choque en puente de Brooklyn. Foto: Especial
Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras choque en puente de Brooklyn. Foto: Especial

De nuevo en México: Sheinbaum aborda por primera vez Buque Cuauhtémoc

En el marco de los festejos por el Bicentenario de la consolidación de la Independencia en el mar, este domingo 23 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en el velero insignia de la Semar.

Por primera vez durante su sexenio, Sheinbaum Pardo abordó el Buque Escuela Cuauhtémoc.

Lee también

En un breve mensaje, la mandataria recordó con “orgullo y honor” a la cadete de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar, América Yamilet Sánchez Hernández, y al marinero Adal Jair Marcos.

“Su memoria, su entrega la llevamos siempre en el corazón y la lleva el pueblo de México y nuestro país”, expresó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aborda el Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: Especial.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aborda el Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: Especial.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]