Más Información

Cae en la CDMX "Leo", traficante de fentanilo a EU; es requerido por la DEA y ofrecían hasta 4 mdd por él

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Declaración anual: 2.1 millones de contribuyentes ya la presentaron, reporta SAT; checa la fecha límite
La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para albetizar a menores con discapacidad y adultos mayores.
De acuerdo con el comunicado, la Secretaría de Bienestar entregará información recopilada a través de los censos para que el INEA conozca a la población que no sabe leer ni escribir o no ha concluido su educación primaria o secundaria.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel resaltó que este convenio representa un acto de justicia social para los adultos mayores y personas con discapacidad.
“Es justicia social para quienes más han padecido el régimen neoliberal que desmanteló los derechos sociales, especialmente la educación y la salud, fueron los que vivieron en carne propia el desmantelamiento del Estado”, dijo Ariadna Montiel Reyes.
De igual manera, Ariadna Montiel Reyes, Jesús Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, destacaron la entrega de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.
"Saber leer y escribir, les permite tener mayor autonomía y un aporte importante", expresaron.
Para el director general del INEA Armando Contreras Castillo este convenio contribuirá a reducir el rezago educativo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/bmc