Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que nuevos beneficiarios de 65 años, del programa de pensión universal y de los municipios más pobres del país recibirán un pago retroactivo.
“Quienes pertenecen a los mil 182 municipios que son los más pobres cobrarán julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre, es decir, a ellos les van a llegar tres bimestres; los otros 361 municipios serán dos bimestres y en la etapa tres, noviembre-diciembre, les llegará un bimestre, así se planeó dándole oportunidad a los municipios más pobres”.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador , en Palacio Nacional, la encargada del programa de pensión universal explicó que la estrategia de incorporación de adultos mayores comenzó el pasado mes de agosto y cada bimestre se integrarán 450 mil personas al programa.
Se prevé que en abril de 2022 concluya todo el registro para cubrir la meta de dos millones 250 mil los adultos mayores de 65 años.
Montiel explicó que para obtener su tarjeta, donde se deposita la pensión, los adultos mayores deben consultar la página pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx o pueden recibir por medio de su teléfono un mensaje SMS donde les avisarán el lugar y la hora donde pueden recoger su tarjeta.
También lee
kl